La iniciativa surgió a raíz de las declaraciones por el periodista Diomelo Martínez en «El Show del Mediodía» donde «denostó y atacó la música típica». El encuentro tuvo lugar en el Palacio Consistorial de Santiago, donde participaron manejadores de agrupaciones, colaboradores, periodistas, gestores culturales, directores y programadores de emisoras así como comunicadores y personalidades que apoyan el ritmo vernáculo. [Fotos / Gustavo Martínez]
“Muchos están equivocados cuando dicen que el merengue típico no ha cruzado el peaje y que está estancado, todo lo contrario, éste cada día se fortalece más y las agrupaciones se mantienen innovando constantemente sus propuestas”, señalaron los exponentes.
Manifestaron que los músicos típicos tocan semanalmente en diferentes establecimientos de Santo Domingo, donde son requeridos con regularidad; lo mismo ocurre en Estados Unidos, donde por sus «Tours» se han convertido en verdaderos líderes, llegando a cotizarse por encima de muchas orquestas de merengue tradicional.
Puerto Rico, Miami, Europa, Japón y algunas islas del Caribe, también forman parte de los destinos donde es solicitada la música típica. Los músicos expresaron su pesar porque entienden que estos temas a debatir deberían hacerse con músicos exclusivamente. [Vea más detalles en Coconete]